![]() |
8 Sesiones |
![]() |
1 Taller |
![]() |
Clases en vivo |
![]() |
Mentoring |
![]() |
E-campus |
![]() |
24 Temas |

¿En qué consiste este curso?
Capacitar e instruir parlamentarios y sus equipos para la gobernanza legislativa y el ejercicio de la comunicación política; entregándoles herramientas de la mercadotecnia política innovadora para el posicionamiento y la implementación de estrategias que permitan vínculos de comunicación exitosos con la ciudadanía.
¿Cuales son los objetivos?
- Proporcionar conocimientos teórico-prácticos del Marketing Político Digital que permitan entender la dinámica actual de los ciudadanos.
- Generar habilidades para la participación exitosa través de la imagen asertiva, la innovación y participación en nuevas plataformas digitales.
- Proporcionar herramientas estratégicas para el crecimiento, posicionamiento y liderazgo de parlamentarios y sus equipos de trabajo en las redes sociales e internet en general.
¿Cuales son las especificaciones?
![]() |
Metodología |
Clases en vivo y formación 100% virtual a través de la plataforma virtual E-campus y Zoom.
Adicionalmente, cada tema tendrá material exclusivo de actividades virtuales, lecturas, casos de estudio, videos claves y evaluaciones.
![]() |
¿Qué incluye? |
– Certificación del Centro Político y la Organización de los Estados Americanos(OEA).
– Acceso al E-campus por 2 meses.
– Clases online en vivo.
– Mentoring personalizado.
![]() |
Distribución de Contenido |
Son 8 sesiones para un equivalente de 24 temas abordados, 1 taller y mentoring constante.
![]() |
¿Qué incluye? |
Parlamentarios, Asesores, Asistentes y sus equipos de trabajo.
Faculty
Nuestros consultores, especialistas y docentes a nivel mundial son altamente calificados y reconocidos en el campo laboral porsu experiencia y proyectos realizados de tipo académico.

Moises Benamor
Estados Unidos

Aldo Campuzano
México

Verónica Ruiz del Vizo
Estados Unidos

Jorge Camarillo
México

David de la Cruz
Colombia

Luis Carlos Díaz
Venezuela

Marlon Molina
España

Jorge Cerdio
México

Juan Pablo Mendoza
Colombia

Julio Pizetti
Argentina
Plan de estudios
Sesión 1
Estrategia Digital
Objetivo:
Comprender el funcionamiento básico de las redes sociales y el internet en general de manera articulada.
Temas:
- Legislar en redes
- Marketing político aplicado
- ¿Cómo hacer estrategia digital?
Sesión 2
Objetivo:
Comprender la red social Facebook como herramienta digital fundamental para conectar con las audiencias.
Temas:
- Introducción a la comunidad de Facebook.
- Las herramientas de Facebook.
- La microsegmentación de públicos y Facebook Ads.
Sesión 3
Objetivo:
Desarrollar estrategias de posicionamiento y marca a través de Instagram para líderes politicos.
Temas:
- ¿Cómo crear marca en Instagram?
- Herramientas de Instagram.
- Los públicos de Instagram y su comportamiento.
Sesión 4
Objetivo:
Analizar el público frecuente de Twitter y su comportamiento.
Temas:
- Los públicos en Twitter.
- Twitter Ads.
- Legislar desde Twitter.
Sesión 5
Oficina Parlamentaria Digital
Objetivo:
Comprender la importancia de la organización digital y la gestión de datos en el parlamento.
Temas:
- Empleo de herramientas tecnológicas.
- Gestión de la información digital.
- Bases de datos inteligentes
Sesión 6
Big data e inteligencia artificial
Objetivo:
Comprender la importancia del big data y los beneficios de la inteligencia artificial.
Temas:
- ¿Cómo crear big data?
- Herramientas para la gestión de minería de datos.
- La inteligencia artificial aplicada en la política.
Sesión 7
CYBERSECURITY (LAB.-OEA)
Objetivo:
Brindar conocimientos en el campo de democracia digital y la ciberseguridad, con el fin de que desde el ámbito político-parlamentario se atiendan eficazmente los retos y desafíos que afronta la región en estas materias.
Temas:
- Principios Rectores de la Ciberseguridad Ciudadana
- Desafíos parlamentarios en matera de IoT
- Sector Fintech y las infraestructuras digitales
- La fiscalidad y la transformación digital
Sesión 8
APPS PARA LA POLÍTICA
Objetivo:
Conocer aplicaciones móviles fundamentales para el ejercicio legislativo.
Temas:
- Apps útiles para la gestión de datos.
- Apps y la atención ciudadana
Taller
Objetivo:
Poner a prueba los conocimientos en estrategia política digital y entrenar un posible equipo de comunicación legislativa.
Temas:
- Estrategia general Vs Estrategia digital.
- ¿Cómo crear una estrategia digital?
- Equipo digital y sus actividades.
Por qué elegir este programa?
![]() |
Modalidad 100% virtual con acceso a material exclusivo de los especialistas. |
![]() |
Clases personalizadas en vivo con los consultores y especialistas. |
![]() |
E-campus, un espacio donde está todo lo que puedan: clases grabadas, presentaciones de los docentes, compañeros , chats, foros y toda la programación. |
![]() |
Programa avalado por el Centro Político de los Estados Unidos de América y la Organización de los Estados Americanos (OEA) |
Inversión
- 175 USD Full Price
- 125 USD Precio especial para grupos de 3 o más personas
Información
- WhatsApp: +1 (305) 951-3073
- Mail: Info@centropolitico.org