Diplomado en Mercadotecnia Política
“Campañas Electorales”
Ciudad de México, 24 de Febrero al 25 de Marzo de 2012
Este programa ha sido diseñado por la Universidad Iberoamericana de México en colaboración con el Centro Interamericano de Gerencia Política para proveer de formación vanguardista a profesionales interesados en profundizar sus conocimientos para ser aplicados en el campo político, brindando la capacitación necesaria para alcanzar el éxito en campañas electorales en procesos electorales de México
[tabs slidertype=»left tabs» fx=»slide»]
[tabcontainer] [tabtext]Visión[/tabtext] [tabtext]Universidad Iberoamericana[/tabtext] [tabtext]Centro Interamericano de Gerencia Política[/tabtext] [tabtext]Objetivos[/tabtext] [tabtext]Perfil del Alumno[/tabtext] [/tabcontainer]
[tabcontent]
[tab]Buscamos la formación de profesionales en las áreas de campañas políticas, comunicación política, estrategias electorales y otras áreas de la política práctica moderna a través del otorgamiento de herramientas innovadoras de alto nivel académico.[/tab]
[tab]Universidad Iberoamericana
La Universidad Iberoamericana es una institución de enseñanza superior, integrada por maestros y alumnos que, con la colaboración de sus funcionarios, empleados y exalumnos, tiene por fin esencial la conservación, transmisión y progreso de la cultura superior objetiva, mediante la formación de los profesionistas, maestros, investigadores y técnicos que México necesita, la investigación científica y, según su naturaleza, la formación integral y humana de cuantos frecuentan sus aulas.
[/tab]
[tab]
Centro Interamericano de Gerencia Política
El Centro Interamericano de Gerencia Política es una institución pionera en la formación política con sede en Miami desde 1991, siendo lideres en la capacitación de la clase política en Latinoamérica en donde actualmente confluyen Consultores Políticos de toda la región. La Misión del Centro Politico es el fortalecimiento de las democracias a través de sus actividades de capacitación dirigida a líderes políticos, comunitarios, académicos y profesionales mediante el intercambio de conocimientos en el campo de la política práctica.
[/tab]
[tab]
Programa preparado de forma tal que los integrantes de un mismo equipo de campaña obtendrán de manera intensiva las herramientas mercadológicas fundamentales que deben considerarse en toda contienda electoral para garantizar el éxito
- Formar profesionales integrales con habilidades y destrezas para el diseño e implementación de estrategias políticas, comunicando efectivamente a través del dominio de la comunicación política.
- Capacitar profesionales en la dirección y asesoramiento de campañas electorales, programas de gobierno y planes de comunicación adaptadas a nuevas técnicas, herramientas, necesidades y tecnologías dentro de un entorno mundial globalizado.
[/tab]
[tab]
- Consultores políticos
- Políticos en formación
- Directivos de partidos políticos
- Comunicadores sociales
- Gerentes públicos de alto nivel
- Gerentes de la empresa privada
- Profesionales con interés en disciplinas políticas
[/tab]
[/tab] [/tabcontent] [/tabs]
Estructura Académica
[tabs slidertype=»left tabs» fx=»slide»] [tabcontainer] [tabtext]MODULO 1[/tabtext] [tabtext]MODULO 2[/tabtext] [tabtext]MODULO 3[/tabtext] [tabtext]MODULO 4[/tabtext] [tabtext]MODULO 5[/tabtext] [tabtext]MODULO 6[/tabtext] [/tabcontainer] [tabcontent] [tab]
Marketing Político y Dirección de Campaña
Viernes 24 y Sábado 25 Febrero de 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- Introducción la Marketing Político
- El Modelo del Marketing Político
- Dirección de Campañas Políticas
Profesores
- Dr. Edgar Jimenez
- Ricardo Paz B.
[/tab]
[tab]
Investigación Política y Opinión Pública
Domingo 26 y Viernes 2 de Marzo de 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- Introducción a los Estudios de Opinión
- Estudios Cuantitativos
- Estudios Cualitativos
Profesores
- Roy Campos
- Francisco Abundis
[/tab]
[tab]
Estrategia Política
Sábado 3 y Domingo 4 de Marzo de 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- Estrategias Electorales
- Estrategias Políticas Aplicadas
- Análisis de Campañas Políticas
Profesores
- J.J. Rendón
- Lic. Carlos A. Escalante
[/tab]
[tab]
Comunicación Política
Viernes 9 y Sábado 10 de Marzo de 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- De la Estrategia al Mensaje
- Creación del Mensaje Político
- Publicidad Política
Profesores
- César Martínez
- Jesús Gómez Espejel
[/tab]
[tab]
Contacto Directo y Tecnologías de Comunicación con el Elector
Domingo 11 y Viernes 23 de Marzo 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- Contacto Directo en las campañas
- El uso de Redes Sociales en la Política
- Internet y Política
Profesores
- Eduardo Achach
- Raúl Aguilar
[/tab]
[tab]
Manejo de Medios de Comunicación
Sábado 24 y Domingo 25 de Marzo de 2012
9 – 13 hrs. y 14 – 18 hrs.
Contenido
- Comunicación y Manejo de Crisis
- Política y Medios de Comunicación
- Taller de Media Training
Profesores
- Marcos Sifuentes
- Francisco Tijerina
[/tab]
[/tabcontent] [/tabs]
Cuerpo Docente
El cuerpo docente del Diplomado está conformado por Profesores Universitarios y Consultores Políticos expertos en distintas áreas de la política práctica tales como el Marketing Político, Investigación Política, Estrategia Política, Comunicación Estratégica, entre otros.
Requisitos para la Admisión
- Título Universitario
- Pago de Inscripción y Matrícula
Inversión
- Costo de la Inscripción: $ 3,300 Pesos Mexicanos
- Costo de la Matrícula: $ 45,000 Pesos Mexicanos a ser pagados en 3 cuotas de $ 15,000 Pesos Mexicanos cada una.
Descuentos disponibles
Ex-alumnos y alumnos de la Ibero: 30%
Único pago: 10%
Grupo de tres personas: 15%
¿Qué incluye la Matrícula?
- Material de Apoyo
- Certificado de asistencia
- Listado de e-mails de los participantes
Proceso de Inscripción
[button link=»http://www.diplomados.uia.mx/preinscripcion.php» newwindow=»yes»] Formato de Preinscripción[/button]
Contactos e Informes
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Julio A. Martínez Castillo
Teléfonos (52) 59-50-40-00 Ext. 7249, 7614, 7602
julio.martinez@uia.mx
Dirección: Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal. México.
Centro Interamericano de Gerencia Política
info@centropolitico.org
Teléfonos: (001) 305-9513073 – (001) 305-8140714
[facebook]
Hola, estoy interesado en el diplomado.
Cuánto el tipo de cambio de la moneda mexicana al dólar?.
Slds,
VIVO EN COLOMBIA Y QUISIERA SABER SU PUEDO HACER EL DIPLOMADO DE MANERA VIRTUAL
Hola José,
Hasta el momento este programa es sólo presencial, suscribete a nuestro boletín y estaremos informando de los programas virtuales que desarrollemos.
Saludos!
Soy de Perú, por favor comunicarme cuando estos cursos sean on Line.
Mil gracias,
slds
Hola Carlos, espero que estes bien, soy estadiunte de pregrado en la facultad de ciencias empresariales de la universidad de Talca, y estoy realizando mi memoria acerca del fenomeno del emprendiemiento (ya que esta area me ha interesado desde que empeze mis estudios), pero mirando hacia los academicos de mi universidad, o sea buscando medir la cultura emprendedora que existe en nuestra casa de estudios. La razon de porque te escribo es para pedirte una pequef1a ayuda, si tu podrias recomendarme papers asociados a la ensef1anza del emprendiemiento, o cualquier tipo de bibliografia porque ya he leido algunas cosas, pero siento que deben haber mas por ahi. Te agradeceria mucho tu ayuda, y ademas queria felicitarte por tu muy interesante blog.
Sabes si hay becas?
Hola José,
Hay descuentos disponibles.
Saludos
No tengo mi titulo universitario. Que puedo hacer para tomar el diplomado, vivo en SLP y estoy sumamente interesado. Saludos.
Hola, me podrías dar tus datos por favor y me pongo en contacto contigo. Envíamelos al correo: rebecacruz@centropolitico.org
Saludos.