Desde una visión simple, el mensaje es la razón por la que se debe votar por nuestro candidato y no…
Marketing Politico
Actualmente, toda campaña política es relevante en el devenir histórico, político, económico y social del país donde se llevan a cabo.
Para poder hacer llegar a la audiencia nuestro mensaje es necesario tener claridad de pensamiento y ser efectivo en la…
Las campañas electorales se hacen cada vez más competitivas y los resultados se definen por un margen cada vez más estrecho, pues cada vez más candidatos contratan consultores de marketing político y encaran los procesos electorales con información, estrategias y mensajes definidos.
Nuevas Dinastías Políticas: El caso de la familia Bush en U.S.A. que rememora el de la familia Kennedy, pone sobre…
Increíblemente, el Social Media comenzó en los años 70 del siglo anterior con el Community Memory. Evolucionó a Bbs y…
¿Qué significa actuar como líder? Actuar como líder no significa solamente mostrarse en un traje de alta costura y mirar…
Cada negocio, cada empresa e incluso cada partido político y su candidato tienen una marca comercial que los distingue de los demás. La clave del ‘branding’político, esta marca identificadora, es hacerla crecer a tal punto que nuestros clientes la puedan consumir. En el caso de un candidato, el voto es la respuesta de una larga campaña publicitaria y el resultado de una marca llevada a cabo de manera efectiva. El branding político es la suma de la estrategia política y la estrategia publicitaria y está a cargo de unir ambas estrategias para lograr formar la identidad del político.
Mario J Elgarresta: Consultor político de gran trayectoria
Mario J. Elgarresta
De procedencia cubano-americana y con numerosos años de experiencia, Mario Elgarresta es un reconocido consultor político, especialista en el campo de la estrategia política y la gestión de campañas electorales. Sus comienzos en Florida, Estados Unidos, dieron como fruto una gran carrera asesorando y participando en campañas políticas para Gobernadores, Senadores, Congresistas, Legisladors y Alcaldes llegando a trabajar con Ronald Reagan en su campaña electoral del año 1980. En los años siguientes, Elgarresta no dudó de sus habilidades y continúo trabajando arduamente en varios países de Latino América como México, Guatemala, Honduras, Panamá, Venezuela, entre otros. De nueve candidaturas presidenciales cabe destacar el trabajo de siete campañas ganadoras como fueron las de León Febres-Cordero (Ecuador); Hugo Banzer (Bolivia); Sixto Duran-Ballen (Ecuador); Ernesto Zedillo (México); (Nicaragua); Alejandro Toledo (Perú); Enrique Bolaños (Nicaragua); Arnoldo Alemán (Nicaragua) y Ricardo Martinelli (Panamá).
El concepto de free media es relativamente nuevo. Se trata de otro caso de utilización de los medios de comunicación para el avance político sobre la sociedad. Algunas de las personas que mayor uso hacen de este recurso encuentran que conlleva mucho menos esfuerzo en relación a otras tácticas de promoción durante la campaña electoral. Por eso, sobre todo en los países centro y norte americanos se utiliza la modalidad de debate y entrevistas a los candidatos en la fase preliminar a la elección.